miércoles, 24 de noviembre de 2021

Nuestro primer partido de balonmano


 Este mes, en EF, estamos trabajando el balonmano. Para ello, primeramente practicamos distintos tipos de lanzamientos, tanto entre compañeros como tiros a portería, teniendo en cuenta lo importante que es el área que la rodea en este deporte concreto. También probamos diferentes posiciones, tanto las de campo como la del guardameta. Esta semana hemos aprendido el reglamento y aspectos básicos de este deporte para poner todo lo que hemos visto en práctica, de modo que hemos jugado nuestro primer partido de balonmano. Aún nos falta conocer bien cómo distribuirnos por el campo y cubrir a nuestros oponentes, pero, con lo que nos ha gustado y las ganas que tenemos de aprender, ¡seguro que enseguida lo dominamos!






lunes, 25 de octubre de 2021

LÓVA - ¡Ya tenemos compañía de ópera!

Los alumnos y alumnos de 5º EP llevamos desde septiembre trabajando con ganas e ilusión dentro del Proyecto LÓVA, a través del cual estamos creando nuestra propia compañía de ópera. 


Este año, dado que el protocolo Covid nos lo permite, dedicamos la sala de audiovisuales de la cuarta planta exclusivamente para llevar a cabo las distintas tareas relacionadas con esta aventura tan emocionante. 


Está siendo un proceso creativo muy interesante y gratificante. Realizamos distintas dinámicas para crear conexiones y generar sentimiento de pertenencia a una compañía de ópera que tiene un importante mensaje que transmitir al mundo. Ya hemos decidido nuestro nombre: EDAE (Equipo, estrellas o elefantes de arte y entusiasmo) y seguimos trabajando en el diseño de nuestro logo y en el tema principal de la ópera. 


En el camino estamos descubriendo que tenemos muchas cosas que compartir en nuestro interior, que estamos llenos de emociones positivas que nos definen, tanto personal como grupalmente, que somos capaces de expresarnos con coherencia y debatir con respeto, que contamos con la capacidad de trabajar y decidir en equipo y que tenemos muchas ganas de transmitir al mundo todo lo que estamos aprendiendo. ¡Y esto no ha hecho más que empezar!


Os invitamos a que nos acompañéis durante el viaje y prometemos manteneros informados de todo el proceso.

                   

                           ¡SOMOS EDAE, COMPAÑÍA DE ÓPERA! 🎭🌟🎨



lunes, 21 de junio de 2021

Proyecto "Real fooders!"

 Durante las últimas semanas, en las materias de Ciencias da Natureza e inglés, hemos estado embarcados en un interesante proyecto sobre la alimentación saludable y equilibrada.

Todo empezó con un “veo, pienso me pregunto” en inglés con un vídeo de un colegio de Estados Unidos en el que llevaban a cabo un proyecto sobre alimentos ecológicos y su uso en el comedor del propio centro, tras el que hicimos una tormenta de ideas en la que pensamos todos los alimentos que conocíamos y comíamos, y los clasificamos en los que nosotros creíamos como saludables o no saludables haciendo un diagrama de Venn. 

Casi al mismo tiempo, comenzamos una investigación sobre los alimentos y sus propiedades, conociendo los diferentes tipos de nutrientes y a qué nos ayuda cada uno: hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas… todos ellos resultan igual de importantes para nuestra salud, aunque nos aportan cosas muy diferentes.

Una vez terminada la investigación, de nuevo organizamos nuestros alimentos, pero esta vez buscando e identificando cuál era su nutriente principal, y nos llevamos alguna que otra sorpresa.

Tras esto, entre todos intentamos construir nuestra pirámide alimenticia con todos los alimentos que estábamos trabajando, lo cual generó un largo (e intenso) debate entre nosotros para ver en qué piso de nuestra pirámide colocábamos cada uno. Una vez la completamos, buscamos una pirámide completa para detectar nuestros errores y corregirlos; de este modo tendríamos nuestra pirámide perfecta para las siguientes tareas.

Durante este tiempo también analizábamos qué alimentos se correspondían con sustantivos contables e incontables en todos los idiomas que conocemos, para poder utilizar nuevas expresiones y estructuras de la mejor manera posible.

Después tocó saber qué era una dieta y, sobre todo, cómo era una dieta equilibrada. Descubrimos lo que eran las kilocalorías, lo diferentes que eran unos alimentos de otros a nivel energético, y cuáles nos compensaba comer más a menudo que otros. ¡Nunca hubiésemos pensado que las legumbres nos dieran tanta energía! También analizamos algunas etiquetas de  alimentos para intentar deducir cuáles eran sanos y cuáles no en base a sus ingredientes…y esto nos llevó a cambiar algunas cosas de las que pensábamos al principio en nuestro diagrama. 

Estábamos llegando ya a nuestro producto final, que tuvo dos partes: 

-        Por un lado, nos convertimos en cocineros, y todos tuvimos que grabar un vídeo elaborando una receta saludable en inglés: ¡nos salieron unos platos que estaban de vicio!

-        La otra parte consistió en utilizar todo lo que habíamos aprendido sobre nutrientes y alimentos para diseñar un menú equilibrado durante una semana entera, sin pasarnos de las cantidades de energía recomendada y cumpliendo todos y cada uno de los requisitos para una dieta de lo más sana. Lo cierto es que fue un poco más difícil de lo que pensamos el combinar todos los tipos de alimentos de una forma sana durante todas las comidas y cenas.

Como veis, ha sido un último mes de lo más interesante para nuestra salud, en el que hemos aprendido un montón a saber lo que comemos y sobre todo comer cada vez un poquito mejor.

¡Aquí os dejamos unas fotos de todo el proceso y de alguna receta de las que hicimos!
















sábado, 19 de junio de 2021

Creando mosaicos

Estas últimas semanas, los alumnos y alumnas de 5º EP hemos sacado a relucir nuestra creatividad una vez más desde la materia de Arts & Crafts. Esta vez, hemos trabajado con papeles de colores y mucha paciencia y dedicación para elaborar diferentes mosaicos basados en el mundo animal y vegetal.



Primero recortamos trocitos de papel para crear las teselas que sirvieron para dar forma a la figura que queríamos representar. Una vez recortados, los pegamos sobre una cartulina de color oscuro. De esta manera, el contraste entre el fondo y el diseño principal es mayor.

Aquí os dejamos algunos ejemplos del resultado de nuestro trabajo. ¡Esperamos que os guste!












domingo, 2 de mayo de 2021

Tarjeta del Día de la Madre

Durante las últimas sesiones de Arts & Crafts, los alumnos y alumnas de 5º EP decidimos hacer una manualidad muy creativa con motivo del Día de la Madre: una tarjeta pop-up, término que suele aplicarse a cualquier libro o postal tridimensional, móvil o desplegable.

En nuestro caso, creamos unas postales personalizadas para nuestras madres, utilizando cartulina, goma eva, pegatinas, purpurina y mucha imaginación y creatividad.




Decidimos crear unos tulipanes tridimensionales que floreciesen en cuanto se abriese la tarjeta. Cada uno la decoró a su gusto y quedaron muy bonitas. Podéis ver mejor el proceso en este vídeo-tutorial de YouTube, que utilizamos como guía:
https://www.youtube.com/watch?v=u9PHDGSRU2I&t=47s&ab_channel=ManualidadesPlay
¡Es muy sencillo y divertido!

¡Feliz día a todas las madres! 💖🌹

viernes, 30 de abril de 2021

Día del libro 2021

 El pasado viernes, aprovechando que celebrábamos el día del libro, realizamos una actividad "digitalizando" a nuestros autores o personajes literarios favoritos, o incluso transformándonos a nosotros mismos en un autor o autora.

Para ello hemos realizado una exposición en clase con lo que serían para nosotros los perfiles de instagram de esos personajes y autores; después de pensar en cómo son físicamente y dibujar su foto de perfil, nos adentramos en la descripción del carácter y las que podrían ser las aficiones de esos personajes, de manera que se pudiesen convertir lo antes posible en "influencers literarios". Para ello también intentamos crear nombres de usuario atractivos, con el fin de conseguir los máximos seguidores posibles. 

Aquí os dejamos nuestros perfiles, ¿cuál conseguiría más seguidores si fuesen reales?











lunes, 26 de abril de 2021

Creando ecosistemas!

Hai unhas semanas, en Ciencias Sociais de 5º de Primaria, rematamos o proxecto “Coidado, está vivo!”. Nel estivemos a traballar principalmente os climas do mundo e as súas características, pero tamén tratamos outros moitos temas como o cambio climático, o desenvolvemento sostible ou os diferentes tipos de ecosistemas que existen.

 Comezamos o proxecto coa rutina de pensamento “vexo, penso, pregúntome” con esta imaxe. Que pensades e que vos preguntades vós?


 

 

Despois, fixemos unha investigación sobre os climas do mundo: onde están, as súas temperaturas e as súas precipitacións, para chegar a un debate sobre o cambio climático, no que falamos do que era este fenómeno e a nosa culpa como especie en que se estea a producir.

 Este debate levounos a coñecer o termo “desenvolvemento sostible”, algo que polo que vimos é fundamental de cara a axudar ao noso planeta cara o futuro, sen deixar de evolucionar e mellorar o presente.

 Tras este debate, comezamos o noso produto final, que tiñamos moitas ganas de facer despois de tanto tempo: UNHA MAQUETA!! A pena é que non puidemos facela en equipos como nos gustaría, pero aínda así foi unha actividade marabillosa.








Nas nosas maquetas, tivemos que inventar un ecosistema, iso sí, baseado nun clima real; os nosos creativos animais e as nosas imaxinarias plantas tiñan que ter características que os permitisen sobrevivir no clima que elixiramos. Fíxosenos un pouco difícil, pero ao final lográmolo, como podedes ver nas imaxes. Por suposto, cada elemento da nosa maqueta tiña a súa ficha informativa: características, alimentación, reprodución...)




Para rematar, e volvendo ao noso sentimento de intentar mellorar o mundo, fixemos unha destreza de pensamento chamada “resolución de problemas con destreza”, onde tentamos buscar solucións ao cambio climático. Atopamos solucións tanto sinxelas (por exemplo, aumentar os espazos naturais protexidos para evitar a extinción de animais e plantas), como moi complexas (como pode ser a de tentar habitar outro planeta e facer as cousas ben alí).

 

Como vedes, foi un proxecto longo e que nos fixo pensar moito, pero a verdade é que nos gustou un montón!!

LÓVA: Visitounos Xosé Lois Romero!

En LÓVA, os membros da compañía TITÁNS seguimos avanzando na creación da nosa ópera. Está sendo un proceso moi intenso, cheo de momentos esp...