martes, 7 de mayo de 2019

What a disaster!




Durante las últimas semanas, los alumnos de 5º de EP han llevado a cabo una pequeña investigación acerca de desastres sucedidos a lo largo de la historia de la humanidad.

Comenzamos leyendo un texto sobre algunos de los más famosos, como el hundimiento del Titanic o la erupción del volcán Krakatoa. 

Después llevamos a cabo una pequeña conversación en gran grupo sobre otros desastres que conocíamos y los fuimos clasificando de forma oral.

Una vez aprendido el vocabulario clave, nos dividimos por parejas para comenzar una pequeña investigación acerca de un desastre natural o causado por el hombre, usando nuestros ordenadores.
Cubrimos la ficha técnica con la información encontrada y creamos una imagen que representara nuestro desastre. 






Finalmente, imprimimos varias fotos reales y lo plasmamos todo en este mural.




¡Ha sido una investigación muy interesante!





miércoles, 19 de diciembre de 2018

XMAS TREE




Xmas tree!!

Hoy hemos dedicado la clase de inglés a crear un árbol de navidad entre todos. En primer lugar, hemos refrescado el vocabulario navideño como “candy cane”, “gingerbread man”, “reindeer” etc. Cada alumno ha coloreado una imagen y las hemos pegado para formar nuestro “Xmas tree”. 






Merry Christmas for everybody!!

jueves, 22 de noviembre de 2018

The Time Investigation




En 5º de EP estamos trabajando las horas y es por ello por lo que hemos llevado a cabo una investigación en la que hemos averiguado cosas muy interesantes. ¿Cómo lo hemos hecho? A continuación os lo explicamos!

En primer lugar, dividimos la clase en equipos de dos alumnos y cogimos un ordenador por pareja. La profesora nos proyectó la información que debíamos buscar en internet. 


Luego, nos iba corrigiendo y nos daba puntos del color correspondiente a los 4 primeros grupos que acabasen cada tarea correctamente. Así, aprendimos qué son las ‘time zones’ y por qué hay diferencias en la hora dependiendo del país o lugar en el que nos encontremos. Investigamos también qué es el ‘jet lag’ y por qué ocurre. También averiguamos cuantas horas hay de diferencia en un montón de sitios con respecto a España.






La última parte de este mini proyecto consistió en crear nuestros propios relojes. Como queríamos que todos fuesen diferentes, llevamos a cabo una lluvia de ideas acerca de los diferentes materiales que podíamos utilizar para elaborar nuestros relojes. Una vez decidido el diseño de cada reloj, nos pusimos a recortar, pegar, dibujar…





Cuando terminamos, cada equipo escogió un lugar del mundo diferente y plasmamos la hora local de ese lugar en nuestro reloj. ¡Nos ha quedado un mural muy chulo y hemos aprendido un montón!









miércoles, 31 de octubre de 2018

TEMOS NOVA COMPAÑÍA DE ÓPERA (LÓVA)

Este novo curso empezamos outro proxecto LÓVA (La ópera como vehículo de aprendizaje). Os protagonistas son os alumnos de 5º de EP.
O primeiro día, sen saber que ían estar neste proxecto, fixeron unha rutina de pensamento chamada VEXO-PENSO- PREGÚNTOME ao ver un remo e unha rede. Houbo moitas e boas propostas, pero a meirande parte dos rapaces observaron neste obxecto un elemento de unión, de remar todos xuntos cara unha mesma dirección.O remo é o obxecto de unión de todas as compañías LOVA de España.
Outra tarefa moi importante feita ata agora foi a creación da metáfora coma grupo, non foi un traballo sinxelo, pois houbo moito que debater , o resultado foi: Somos unha constelación! xa que a constelación é única, está formada por estrelas e se falta unha delas xa non é a mesma constelación.

Para coñecernos un pouco mellor como personas que conforman un grupo, cada un dos rapaces trouxo un obxecto persoal co que se identificaba emocionalmente. Foi unha sesión moi emotiva na que saíron sentimentos que tiñan agochados.
Despois de traballos, retos e dinámicas por fin conseguimos o noso nome: Os detectives en acción!
Este nome foi escollido porque o grupo considérase moi curioso, queren investigar e estar en activo tanto de día coma de noite.

E é isto o que vos podemos narrar ata agora, no próximo episodio aínda máis!!


domingo, 10 de junio de 2018

Maculelê

La clase de 5º ha aprendido y grabado recientemente en clase de música la pieza Maculelê de Brasil. Una compleja pieza rítmica para panderos, maracas, cencerro y muchos decibelios!


viernes, 18 de mayo de 2018

Este trimestre en Educación Física...


Estos últimos meses en la materia de Educación Física estamos trabajando, entre otras cosas,  distintos tipos de equilibrios invertidos, tanto individuales como grupales y figuras que impliquen esta habilidad. También practicamos los giros, tanto en el eje transversal como longitudinal, para lo que empleamos el suelo o las colchonetas dependiendo de la actividad a realizar. A veces nos gusta ponernos retos divertidos y trabajar nuestra capacidad de superación, siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad oportunas.












También estamos elaborando coreografías partiendo de distintos ritmos y canciones. Esto nos gusta mucho porque colaboramos y trabajamos unidos para alcanzar un mismo objetivo. Además, ¡trabajar con música nos encanta!




lunes, 16 de abril de 2018

Tanabata

El Festival de Tanabata tiene lugar cada año cerca del 15 de agosto en Japón. En este festival la música tiene una gran importancia, puesto que no solo hay una canción propia del festival sino que además se intepreta música Taiko con los tradicionales tambores gigantes. Por último, y quizás sea lo más característico, es tradición escribir deseos en largos trozos de papel llamados tanzakus que más tarde se cuelgan en los árboles de bambú para que estos se cumplan. En 5º han realizado su propia versión de este Festival. Así escribieron sus deseos en tanzakus que han quedado colgados en un mural en el pasillo.



Además aprendieron la canción de esta festival con un acompañamiento de instrumentos Orff y también una pieza de música Taiko llamada "Matsuri" que interpretaron con panderos. En la grabación que presentamos a continuación se puede escuchar todo esto: la pieza Matsuri, la canción de Tanabata y una selección de los deseos escritos por la clase.



LÓVA: Visitounos Xosé Lois Romero!

En LÓVA, os membros da compañía TITÁNS seguimos avanzando na creación da nosa ópera. Está sendo un proceso moi intenso, cheo de momentos esp...