domingo, 10 de junio de 2018

Maculelê

La clase de 5º ha aprendido y grabado recientemente en clase de música la pieza Maculelê de Brasil. Una compleja pieza rítmica para panderos, maracas, cencerro y muchos decibelios!


viernes, 18 de mayo de 2018

Este trimestre en Educación Física...


Estos últimos meses en la materia de Educación Física estamos trabajando, entre otras cosas,  distintos tipos de equilibrios invertidos, tanto individuales como grupales y figuras que impliquen esta habilidad. También practicamos los giros, tanto en el eje transversal como longitudinal, para lo que empleamos el suelo o las colchonetas dependiendo de la actividad a realizar. A veces nos gusta ponernos retos divertidos y trabajar nuestra capacidad de superación, siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad oportunas.












También estamos elaborando coreografías partiendo de distintos ritmos y canciones. Esto nos gusta mucho porque colaboramos y trabajamos unidos para alcanzar un mismo objetivo. Además, ¡trabajar con música nos encanta!




lunes, 16 de abril de 2018

Tanabata

El Festival de Tanabata tiene lugar cada año cerca del 15 de agosto en Japón. En este festival la música tiene una gran importancia, puesto que no solo hay una canción propia del festival sino que además se intepreta música Taiko con los tradicionales tambores gigantes. Por último, y quizás sea lo más característico, es tradición escribir deseos en largos trozos de papel llamados tanzakus que más tarde se cuelgan en los árboles de bambú para que estos se cumplan. En 5º han realizado su propia versión de este Festival. Así escribieron sus deseos en tanzakus que han quedado colgados en un mural en el pasillo.



Además aprendieron la canción de esta festival con un acompañamiento de instrumentos Orff y también una pieza de música Taiko llamada "Matsuri" que interpretaron con panderos. En la grabación que presentamos a continuación se puede escuchar todo esto: la pieza Matsuri, la canción de Tanabata y una selección de los deseos escritos por la clase.



lunes, 9 de abril de 2018

¡¡Visita al Teatro Jofre!!


La semana pasada como tuvimos vacaciones, el lunes no tuvimos clases pero el martes ya empezamos a trabajar a tope con la ópera.
De primero, empezamos con un reto como siempre, y después               
nos dividimos en nuestros trabajos, nosotros los documentalistas nos juntamos con maquillaje y vestuario para que nos ayudaran a hacer la exposición para la ópera.

El pasado miércoles día 4 de abril, hicimos una salida al teatro Jofre para conocer como era por dentro un teatro de verdad como es el teatro Jofre,nos ha gustado mucho y hemos aprendido muchas cosas interesante que podríamos usar para nuestra ópera.

Nos han enseñado muchas cosas sobre el teatro Jofre que no conocíamos de nada como por ejemplo:

- Los camerinos: Eran bastante pequeños y según Carlos, uno  de nuestros intérpretes, olía a eructo de perro, pero no era verdad.

- El escenario: Era muy grande y creemos que para nuestra obra era un tamaño muy adecuado.

- La forma del teatro: Tenía una forma de herradura, que eso hace que lo que dice un actor se escuche por todo el teatro.

- El  anfiteatro: Estaba muy elevado respecto el nivel del escenario.

- El foso de la orquesta: Era una zona muy misteriosa debajo del escenario en la que los actores se metían debajo del escenario en mitad de la obra, y seguro que se agobiaban mucho ahí debajo.
 

Después de la visita, disfrutamos de una merienda al aire libre, y después nos fuimos para clase.

 
Hoy lunes 9 de abril, estuvimos hablando de como podíamos ganar dinero y después nos dividimos por nuestras profesiones para trabajar.

Os dejamos como siempre unas fotos para que os hagáis una pequeña idea.








MARA, MARTÍN, JOAQUÍN. DOCUMENTALISTAS.

jueves, 22 de febrero de 2018

CITY LIFE

La semana de Carnaval acabamos nuestro proyecto interdisciplinar "City Life!" y ya hemos expuesto los resultados en los pasillos del colegio.





"City Life" es un proyecto que realizamos desde la clase de Inglés y que abarcó también la materia de Educación Física. 


Durante su realización, aprendimos a expresar diferentes direcciones en inglés, mediante diversas expresiones y preposiciones de lugar y movimiento.





Hemos practicado con la pizarra digital, poniéndonos en la piel de algún turista despistado que no sabe llegar a su destino.



- Excuse me, could you tell me the way to the museum, please?

- Sure! Go straight on and take the first street on the left. 




Then go along The High Street, go past the library and the museum is on the left.

- Thank you!

- You're welcome!








Además, hemos trabajado en equipos para la elaboración de la maqueta de una ciudad con distintos materiales como cartón, arcilla, plástico y papel. Aquí podéis ver los resultados:









¡Hemos disfrutado mucho esta parte del proyecto! ¡Somos unos auténticos artistas y arquitectos! :)

También hemos presentado nuestras ciudades al resto de la clase mediante una exposición oral:



Nuestros compañeros y compañeras estuvieron muy atentos a nuestras presentaciones.





Finalmente, hemos llevado a cabo una caza del tesoro en la asignatura de Educación Física, siguiendo diferentes pistas y utilizando las direcciones aprendidas y un mapa que nos llevaba a nuestro destino:


¡Realmente ha sido un proyecto muy motivador y divertido!

lunes, 5 de febrero de 2018

Novos ordenadores no colexio.

A xunta de Galicia envía ao colexio CPR San Jose novos ordenadores para 5º e 6º
 
Os alumnos de 5º de Primaria asombráronse ao descubrir que o seu titor lles tiña unha sorpresa preparada. Ao ir a coller os ordenadores encontráronse uns portátiles vermellos da marca HP coa pantalla tan desplegable que podía tocar a base do ordenador; tamén era táctil .Tiña todas as súas necesidades cubertas.
 
O titor deulles unhas instrucións moi claras que foron:
1. Non levantarse con el.
2. Ir de dous en dous a coller os ordenadores.
 
Os alumnos de 5º pregúntanse esto: e porque os outros non funcionaban mais??
 
Para que notedes a diferenza:  

 

martes, 30 de enero de 2018

Trabajamos con los personajes

¡Hola!somos Joaquín, Mara y Martín, los documentalistas de Polluelos Dream; desde ahora os contaremos nosotros la evolución de nuestro proyecto. Somos estos que salimos en la foto.


Esta semana en LOVA hemos situado cada personaje en su lugar. Después de mucho discutir, nos quedamos dos opciones:

-Una  era que le acosaban porque le tenían envidia, porque era más cool que él.

-La otra era que le acosaban a él para hacerle daño pero en realidad querían acosar.  

¿Cuál habremos decidido? Para eso ya sabéis…¡1 de junio gran estreno!




Además, hoy hemos hecho un reto que se llamaba el teléfono estropeado y no lo cumplimos, porque no escuchábamos a los demás compañeros…seguro que la próxima vez nos saldrá mejor.


Luego la directora de producción y la regidora explicaron un poco como iba a ser la estructura dramática, con la que seguiremos la semana que viene.





LÓVA: Visitounos Xosé Lois Romero!

En LÓVA, os membros da compañía TITÁNS seguimos avanzando na creación da nosa ópera. Está sendo un proceso moi intenso, cheo de momentos esp...