viernes, 7 de abril de 2017

Un pouco máis sobre os nosos planetas

Ola a todos!

Esta semana voltamos para contarvos un pouquiño máis dos nosos planetas particularmente, que de seguro que queriades saber máis deles.

Nas últimas semanas, en ciencias da natureza, estivemos traballando sobre os ecosistemas: os seus elementos, cómo se relacionan entre sí, qué pasaría se faltase algún… Para iso, aparte de buscar información e investigar coma sempre, fixemos unha destreza de pensamento chamada “As partes e o todo”. Nela apuntamos todas as partes dos ecosistemas, e intentamos imaxinar o que pasaría se faltase algunha desas partes. Sabiades que se faltase calquera elemento, estea vivo ou non, pode ser fatal para todos nós? Pois nos estivemos analizando o por qué, e a verdade é que resultou superinteresante! 

Ben, pois despois diso, puxémonos a observar os nosos planetas e os seres que habitaban neles, e decidimos mostrárvolos en directo e en tres dimensións. Ademais, temos unha cadea alimenticia propia de cada planeta co seu produtor, os seus consumidores...e, por suposto, os seus descompoñedores. Aquí volas deixamos, e se queredes máis información ou velas mellor, non tedes máis que pasar por diante do noso corredor ou preguntarnos a nós!


Un saúdo galáctico desde Mundo Celeste!

martes, 28 de marzo de 2017

Que queres aprender a facer?

Bos días desde Mundo Celeste!

Esta semana foi unha semana de instrucións; pero non unas instrucións calquera. Cada un de nós preparou un titorial para os nosos compañeiros. Todos aprendemos a facer moitas cousas! Queredes saber como o fixemos?

Pois, primeiro, aprendemos como era un texto no que dar instruccións, as súas partes e a sua linguaxe.

Logo, en equipos cooperativos, utilizando unha estrutura que seguro que xa coñecedes, o folio xiratorio, elaboramos un texto deste tipo cada grupo, e explicámolo diante do resto da nosa galaxia. Entre todos, buscamos os pequenos erros que tivemos, e pasamos a traballar cada un o seu. O mellor de todo é que o tema foi libre! Vamos, que cada un puido ensinar o que quixo!

Aprendemos a facer figuras de papel, masas estrañas (slime, por exemplo), casas de cartón....e ata unha tarta!! Que, por certo, estaba riquísima!

Por suposto que non foi o único que fixemos esta semana eh...estivemos facendo tamén unha presentación por equipos sobre os climas do mundo (hai moitos máis dos que pensabamos!), e traballando os ecosistemas e as cadeas tróficas, pero desde logo, o que máis nos gustou foi poder ensinar aos nosos compañeiros a facer cousas novas e útiles para todos!

Despedímonos xa, que temos que seguir a nosa viaxe espacial. Por suposto, deixámosvos algunhas fotos para poñervos os dentes longos...se queredes saber máis non tedes máis que buscarnos e preguntarnos!

Ata a semana que vén!



jueves, 9 de marzo de 2017

Creating our city!




"Creating our city!" es un proyecto en el que los alumnos y alumnas de 5º de EP hemos trabajado las últimas semanas en la materia de inglés. Así, después de aprender muchísimos detalles y curiosidades sobre Londres, hemos creado nuestra propia ciudad y hasta le hemos puesto nombre: “The City of Dreams”.




Hemos hecho un mapa mental con los edificios que queríamos que nuestra ciudad tuviera y después los hemos construido nosotros mismos con materiales reciclados y un poco de pintura. ¡Ha sido muy divertido!


 




Una vez hecha nuestra ciudad, nos hemos “paseado” por ella siguiendo las instrucciones de nuestros compañeros para llegar a ciertos sitios: a la estación de bomberos, al teatro, al estadio de fútbol…



También hemos repasado las preposiciones para explicar las direcciones y dónde se encuentran exactamente los edificios de nuestra ciudad.


Por último hemos aprendido los pronombres relativos “who”, “which” y “where” para elaborar definiciones sobre personas, cosas y lugares.  







¡¡Esperamos que os guste our “City of Dreams”!!






miércoles, 22 de febrero de 2017

Semana de conferencias y exposiciones

¡Saludos espaciales una semana más!

Esta semana ha sido la del final de una actividad que llevábamos tiempo preparando: ¡nuestro trabajo sobre todas las comunidades autónomas de España! Hoy, después de dos semanas de investigación y otra de "entrenamiento" para nuestra exposición, desde cada planeta les hemos contado a nuestros compañeros todo lo referente a gastronomía, tradiciones, clima, monumentos, economía, población...e incluso famosos, de las diferentes comunidades autónomas.

Ahora sí, hemos detectado pequeñas incorrecciones que vamos a cambiar y solucionar para que el próximo día podamos entregar nuestras investigaciones ¡perfectísimas!


Además, también hoy ha venido un agente de la Guardia Civil para explicarnos los problemas que podemos tener si usamos mal internet y las redes sociales...y evidentemente, a partir de ahora tendremos muchísimo más cuidado, porque nos enseñó cosas que nos impactaron mucho.


Por otro lado, seguimos investigando cosas sobre los seres vivos...resulta que hay unas cadenas que se llaman cadenas tróficas, que nos explican que los animales se organizan según lo que comen en productores, consumidores primarios, consumidores secundarios o depredadores...y nosotros pensábamos que los últimos eran los superdepredadores...¡pero no! Resulta que hay otros seres vivos que están en el último peldaño de la pirámide (la cadena alimenticia se representa con esta forma), que son los descomponedores. ¿A que no lo sabíais?

Bueno, la forma es de pirámide porque en el escalón más bajo hay más número de seres vivos que en los más elevados...y ahora nos han encargado una tarea que a ver si nos podéis ayudar. ¿QUÉ PASARÍA SI FUESE AL REVÉS? O sea, si hubiera muchísimos más depredadores que productores...nos está costando saberlo...a ver si nos echáis una mano los lectores.

Y por supuesto, esta semana nos hemos esforzado mucho en nuestro disfraz para el viernes, algunos hasta aprendimos a coser. Venid a vernos, ¡os encantará!

¡Ah! Se nos olvidaba contaros que hace unos días también hicimos una destreza de pensamiento. Hemos hecho una resolución de problemas con destreza para ayudarle a una niña que se llama Rebeca a celebrar su cumpleaños de la mejor manera posible. Después de la destreza, le hemos escrito individualmente una carta...¿qué solución habrá escogido?


Y con esto nos despedimos, hasta después de Carnaval. ¡Disfrutadlo!
¡Un saludo galáctico!

viernes, 3 de febrero de 2017

Febrero empezó "jugando"


¡Bienvenidos de nuevo a nuestro blog espacial!

Hoy os vamos a contar lo más importante que hicimos esta semana:

Este Lunes nos gustó mucho porque tuvimos que exponer delante de los pequeñitos; hablamos sobre los satélites y constelaciones. Los de infantil eran muy, muy ¡listos! Respondían a todo lo que les preguntábamos. ¡Además nos enseñaron unas maquetas superchulas!


También este Miércoles nos gustó muuucho porque hicimos “El juego de Febrero”, se trataba de resolver retos muy guays, como hacer una representación corporal de cómo es la vida de las moneras, plantas, hongos y protistas o hacer un diario en el que nos transformábamos en un pingüino y contábamos cómo era un día entero en nuestra vida. cada reto que haciamos bien sumaba puntos, y el que llegara a 500 puntos recibía un premio “especial”.
Solo dos equipos llegaron a 500 puntos, pero todos lo hicieron muy bien.


Y en sociales estamos haciendo un proyecto sobre las comunidades autónomas que se llama "Non te perdas nada", estamos buscando información de todo tipo sobre las comunidades autonómas de toda España: clima,tradiciones, economía,gastronomía,parques naturales, monumentos y ciudades importantes, ¡incluso famosos! Ahora, después de buscar toda la información, nos toca preparar una presentación. Pronto las veréis por aquí.


Esperamos que os gustara nuestro blog de hoy, un abrazo espacial desde LLamarada Celestial (Diego, Ainoa, Raúl y Vera)

lunes, 23 de enero de 2017

Resumimos el proyecto "Más allá"

¡Hola a todos!

Hoy os escribimos desde todos los rincones de Mundo Celeste para haceros un resumen de un proyecto que despegó en el primer trimestre y que ha llegado a su destino, aunque con un poquito de retraso.

Es el proyecto Más allá, en el que hemos estado trabajando el Universo. Para llevarlo a cabo hicimos una investigación por equipos, en la que cada planeta trabajó con dos elementos del universo: cometas, asteroides (no son lo mismo, ¿sabíais?), planetas, satélites, estrellas, agujeros negros, nebulosas, cúmulos estelares, púlsares, algún fenómeno como los eclipses...y para agruparlo todo, una pequeña línea del tiempo con los hitos más importantes de la astronomía, la ciencia que estudia todo esto.

Hemos recogido un montón de información que le hemos expuesto a nuestros compañeros tras hacer una presentación de Powerpoint donde resumimos las cosas más importantes: cómo se formó cada cosa, qué tipos hay, si hay vida o no, y si tienen luz.

Pero claro, para la presentación necesitábamos algún apoyo que explicara todo, entonces cada equipo hizo una maqueta de lo que le tocó trabajar, una maqueta en la que nosotros decidimos libremente cómo la íbamos a hacer y qué materiales íbamos a usar...llevó mucho tiempo, pero aquí tenéis el resultado.

Ahora lo hemos aparcado, porque estamos empezando otro proyecto del que os hablaremos muy pronto (y que se titula "No te pierdas nada"), pero nos han prometido que si tenemos tiempo nuestras presentaciones y maquetas las utilizaremos para rodar ¡nuestro propio documental! Tendremos que trabajar mucho, porque la verdad es que tenemos muchas ganas de hacerlo...

Pero antes de eso, y dentro de nuestro proyecto actual, vamos a aprender a buscar mejor la información, pero de eso os hablaremos el próximo día, ¡porque aún no sabemos cómo!

Os dejamos unas fotos de cómo han quedado nuestras maquetas. Al final de la semana os contamos algo sobre el nuevo proyecto, ¡que seguro que estáis impacientes por saber!



viernes, 13 de enero de 2017

Año nuevo, misma Galaxia!

¡Hola a todos!

Os escribimos desde el planeta Diversity, que tiene nuevos habitantes: somos Marcos, Adrián, Juan Pablo y Lucía; os vamos a contar cómo nos ha ido en este aterrizaje de una semana.

Hemos empezado a tope, y en lengua nos enseñaron lo que son las onomatopeyas, que son esas palabras que usamos para representar los sonidos. Además, lo estamos haciendo de manera muy divertida: ¡con un cómic en equipo, utilizando folio giratorio! (Estamos perfeccionándolo, la semana que viene os los enseñamos todos)

También estamos aprendiendo a jugar a un nuevo deporte, el bádminton, y nos gusta mucho, aunque es muy difícil.

Empezamos a trabajar también los seres vivos, hicimos entre todos un gigantesco mapa mental sobre ellos, aprendiendo que se clasifican en reinos...¡¡y son 5!! No sabíamos que existían ni las moneras ni las protistas....¡a ver a dónde nos lleva esto!

También en artística hemos conocido una técnica nueva genial, es súper creativa y se llama puntillismo. Consiste en dibujar las cosas a base de puntos de diferentes grosores y colores...¡nos encanta!

Como veis, no tuvimos tiempo para aburrirnos... y os vamos a dejar los dientes largos, os ponemos un par de fotos de cómo trabajamos, pero nada terminado...eso para futuras publicaciones; ¡solo tenéis que estar atentos a nuestro blog!


















¡Ah, es verdad! Hoy hemos estrenado nuestro panel de ayuda. En él, los compañeros que tienen alguna duda sobre algo la escriben y la dejan puesta, y si podemos contestar, sólo tenemos que coger el papel e ir a junto de nuestro compañero para hacerlo. Y también podemos decir nuestras habilidades para ver quién puede necesitarlas algún día. ¡Así nos conoceremos mejor y seremos todos juntos un mejor equipo!


Nos despedimos desde uno de los puntos de Mundo Celeste...¡hasta la semana que viene!

LÓVA: Visitounos Xosé Lois Romero!

En LÓVA, os membros da compañía TITÁNS seguimos avanzando na creación da nosa ópera. Está sendo un proceso moi intenso, cheo de momentos esp...