jueves, 20 de febrero de 2020

CARNIVAL SHOW AT SCHOOL

La semana pasada, desde la materia de Arts & Crafts entramos en contacto con el diseño gráfico de pósteres. Aprendimos a utilizar una de las muchas herramientas online de creación de carteles que funcionan de manera gratuita y nos pusimos manos a la obra para elaborar nuestro propio cartel personalizado. 

Aprovechando que esta semana celebramos una fiesta de carnaval en el colegio, quisimos crear pósteres anunciándolo de una manera original. De este modo, cada uno de nosotros escogió el tipo de letra, el color del fondo, los detalles importantes y, por último, alguna imagen con gancho que representase el espíritu carnavalesco que se respira estos días. Después de finalizar el diseño, aprendimos a descargarlo en formato PDF, para después guardarlo en nuestro ordenador. Y, como no podía ser de otro modo, pegamos los carteles por los pasillos de colegio.

Fue un proceso divertido y creativo. Aquí podéis ver algunos ejemplos de nuestros carteles. ¡Echadles un vistazo!












sábado, 25 de enero de 2020

LINGUAXE ADMINISTRATIVA - A CONVOCATORIA

Seguindo a Unidade 4 de Lingua Galega, a semana pasada estudamos as características da linguaxe administrativa. Aprendemos que é unha linguaxe especializada que se emprega en situacións comunicativas específicas, como por exemplo cando escribimos unha carta ao concello ou cando queremos convocar unha reunión dos membros do consello escolar. Agora sabemos que se corresponde cun rexistro formal da lingua e que se caracteriza pola súa claridade e precisión e polo uso de termos e frases específicas.

Para poñer en práctica o uso da linguaxe administrativa, por equipos redactamos unha convocatoria, un tipo de documento que se emprega para avisar dun procedemento ou para anunciar unha reunión. No noso caso, creamos a nosa propia convocatoria anunciando distintos certames (de cociña, de supervivencia, de xogos creativos...). Tivemos que empregar un rexistro formal da lingua e estruturar o texto de forma adecuada. 




Unha vez redactado, deseñamos un cartel no que plasmamos a información sobre os nosos certames: obxecto do premio, membros do xurado, requisitos para participar, entrega de galardóns... Incluso creamos un logo característico.




Finalmente, fixemos un taboleiro de anuncios no que colgamos os carteis, para que todo aquel que queira participar nos distintos certames, teña toda a información necesaria!









lunes, 13 de enero de 2020

PRIMERA SALIDA DEL CURSO

El lunes 13 de enero llevamos a cabo una interesante salida escolar, enmarcada dentro del primer trimestre. Nos hemos desplazado hasta A Coruña con nuestros compañeros de 6º EP y estudiantes de otros colegios de la zona para disfrutar de la obra de teatro en inglés Unboxing Alice, a cargo de la compañía On Stage.







La obra es una revisión del clásico de Lewis Carrol Alicia en el País de las Maravillas. En esta divertida versión, las aventuras de Alicia se mezclan con las nuevas tecnologías y varios personajes de conocidos videojuegos para ofrecernos una puesta en escena muy entretenida y dinámica. Algunos de nuestros compañeros tuvieron la oportunidad de salir al escenario para participar e interactuar con los actores. ¡Fue muy gracioso!





Además, también tuvimos tiempo para merendar y jugar un poco en uno de los parques de los Jardines de Méndez Núñez. Fue una excursión muy amena e interesante, ya que aprendimos inglés divirtiéndonos.




domingo, 12 de enero de 2020

Comenzamos con energía el 2º Trimestre



En 5º EP arrancamos el 2º Trimestre con un deporte bastante desconocido para casi todos nosotros: el bádminton. Así que, lo primero que hemos hecho, es aprender los nombres de los utensilios empleados en este deporte, las modalidades que existen y el campo de juego, diferenciando si es de juego individual o dobles. Después hemos practicado el saque y maneras de puntuar, nos ha costado un poco acostumbrarnos a las dimensiones de la raqueta pero con un poco de práctica lo tendremos dominado enseguida. En la siguiente sesión aprenderemos cómo ganar un partido y el sistema de puntuación en los sets.





domingo, 15 de diciembre de 2019

REPORTEIROS NA ESCOLA



No mes de novembro, levamos a cabo un interesante proxecto, enmarcado dentro da materia de Lingua Galega. Chamámolo "Reporteiros na escola" e, como o seu nome indica, tivemos a oportunidade de poñernos na pel daquelas persoas que traballan na redacción dun xornal ou nos directos do telexornal.

Comezamos o proxecto analizando os diferentes xeitos de comunicación que existiron ao longo da historia e as formas que o ser humano tiña para manterse informado do que acontecía ao seu redor. Puidemos levar a cabo unha interesante reflexión mediante a destreza de pensamento Compara e contrasta. Deste xeito, examinamos as similitudes e as diferenzas que existen entre as formas de comunicación do pasado e aquelas que utilizamos hoxe en día, en especial os denominados mass media.



Mediante o Compara e contrasta, chegamos a conclusións moi interesantes, entre elas, o importante papel que xoga a día de hoxe a tecnoloxía en moitos contextos comunicativos.




Tamén aprendemos a redactar unha noticia para o xornal. Agora sabemos que é imprescindible responder a seis preguntas clave para que a noticia estea completa: Que? Quen? Cando? Onde? Como? Por que? Ademáis, hai que ter en conta una estrutura axeitada.

Por equipos, redactamos diversas noticias e creamos o noso propio xornal, ao que chamamos "A Voz de Quinto". Nel incluimos artigos periodísticos estruturados en varias seccións: sucesos, deportes, moda, o tempo, o horóscopo, pasatempos, anuncios... Foi un proceso moi divertido!





E para rematar o proxecto, escollemos algunhas das noticias que redactamos e fixemos unha presentación oral por equipos, meténdonos na pel de presentadores do telexornal, para informar ao resto da clase das noticias de última hora.








Xa sabedes! É importante estar ben informados!








miércoles, 11 de diciembre de 2019

TV programmes



En 5º de EP hemos estado trabajando las horas, los diferentes programas de televisión y el pasado simple en inglés.

En primer lugar, aprendimos las diferencias entre la hora analógica y la digital, y practicamos ambas en diferentes actividades como listenings, fichas, un juego oral con un reloj y el bingo de las horas.

Practicamos el pasado de un montón de verbos, tanto de forma oral como escrita, y hablamos de nuestras rutinas en pasado añadiendo la hora a la que hicimos cada una de ellas.

Por otro lado, clasificamos los programas de televisión en mapas mentales y practicamos nuestra comprensión lectora con un reading sobre los contenidos de varios programas. 





También escribimos un pequeño texto acerca de nuestro programa favorito en el que incluimos el nombre, en qué canal lo dan, la hora de emisión y por qué nos gusta.

Para terminar, empleamos toda esta información para preparar una presentación PowerPoint de forma individual y la expusimos al resto de la clase.







jueves, 28 de noviembre de 2019

Thanksgiving Day



Hoy se celebra el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, así que los alumnos de 5º de EP han trabajado esta celebración en clase de inglés.



En primer lugar, visionamos una presentación en PowerPoint sobre los orígenes de este día de fiesta nacional en Norteamérica, así como las costumbres típicas del mismo, tales como la cena familiar donde el pavo es el plato principal.




Después, hicimos una reflexión conjunta sobre lo afortunados que somos. ¡Encontramos tantas cosas por las que agradecer…!

Cada alumno redactó una acción de gracias y la plasmó en un folio de color en forma de hoja. Acto seguido, compartimos todas nuestras ideas y las fuimos colocando en nuestro “árbol de agradecimiento”.







Finalmente, lo sacamos al pasillo y acabamos de decorar nuestro pequeño mural con hojas secas recogidas el día anterior.





Y vosotros, ¿por qué os sentís agradecidos? 


LÓVA: Visitounos Xosé Lois Romero!

En LÓVA, os membros da compañía TITÁNS seguimos avanzando na creación da nosa ópera. Está sendo un proceso moi intenso, cheo de momentos esp...