Esta semana los alumnos de 5º EP hemos terminado un proyecto que iniciamos con este nuevo curso, dicho proyecto lo trabajamos desde el área de educación física y bajo en título "¡Ponte en forma!". En él, primeramente, divididos en cuatro grupos tuvimos que repartirnos las cualidades físicas del cuerpo humano y hacernos expertos en la que teníamos que investigar para, después, hacer exposiciones al resto de la clase contando lo que habíamos aprendido sobre ella (si es entrenable, mejores horas del día para practicarla, deportes en los que se lleva a cabo, deportistas destacados, etc).
También las practicamos nosotros, aprendimos a tomarnos el pulso y como funcionan de la mano el corazón y los músculos cuando practicamos deporte. Para finalizar el proyecto, cada grupo de expertos tuvo que preparar una pequeña clase para los alumnos de 2º EP teniendo en cuenta la edad de los alumnos de este curso y adaptando a ellos las actividades, así que por un día nos tocó ser profesores, ¡y ya estamos deseando repetir la experiencia!
martes, 31 de octubre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
¡Somos una compañía de ópera!
¡Hola a todos!
Somos “Polluelos Dream” y somos ¡¡una compañía de Ópera!!
Este curso nos
hemos embarcado en un gigantesco proyecto que se llama LÓVA, y que consiste en
que a lo largo del curso, entre todos, construiremos una ópera con todos sus
elementos y sus trabajos.
Llevamos ya unas
semanas trabajando en ella, y es ahora cuando podemos empezar a contaros cómo
lo hemos hecho hasta ahora.
Lo primero que
hemos hecho en el proyecto es ponerle nombre a nuestra compañía; pero no un
nombre cualquiera, no os vayáis a pensar, nos llamamos “Polluelos Dream”,
porque, después de discutir y razonar durante mucho tiempo, hemos decidido que
es un nombre que nos identifica a todos, porque hace referencia a cosas
importantísimas de nuestro pasado, y a la vez de nuestro futuro como compañía.
Después, por
supuesto, toda compañía que se precie tiene que tener un logo. Igual que con el
nombre, después de mucho dilucidar y de presentar todos nuestra propuesta, por
consenso (no por votación eh, no os equivoquéis, siempre buscamos lo mejor para
la compañía razonando) hemos decidido que el que mejor nos representa es este:
Pero no queda ahí
todo lo hecho hasta ahora, que llevamos un mes trabajando y da para mucho.
También hemos encontrado una metáfora que nos define: somos una gran construcción de Lego, porque pieza por pieza no somos
nada, pero juntos construiremos algo muy grande y muy bonito.
Hemos estado
haciendo muchas cosas más: conocimos las profesiones que vamos a tener que
llevar a cabo dentro de la compañía, hemos programado todo nuestro curso para
saber qué vamos a hacer cada día…y más cosas, pero no las vais a saber todas
hoy, no tengáis prisa. Poquito a poquito, semana a semana, os vamos a ir
desgranando en este blog.
Os dejamos unas
fotos de lo que hemos hecho hasta ahora y de la visita que tuvimos de ADRIÁN,
que nos vino a hablar de la profesión de escenógrafo y nos descubrió un montón
de cosas que no sabíamos y que nos van a ser tremendamente útiles para
construír el decorado de nuestra ópera. Desde aquí queremos decirle que ¡¡¡muchas
gracias, porque nos ha ayudado un montón!!!
¡Ah! Que se nos
olvida, estrenamos el día 1 de junio en el cole, ¿os lo vais a perder?
miércoles, 14 de junio de 2017
Diseccionamos un xurelo!
Ola
a todos!
Para
rematar o tema dos animais definitivamente, esta semana tivemos unha clase
práctica para comprobar cousas que aprendemos. Para iso, cada equipo tivo que
diseccionar un xurelo!
Tiñamos
visto moitas veces como limpaban os peixes no mercado, por exemplo, pero nunca
estiveramos a mirar o interior de ningún. Ao principio foi un
pouco...impactante. Pero a verdade é que aprendemos moito. Vimos as branquias e
as comparamos cos pulmóns, estivemos situando todos os órganos vitais...ata
nalgún caso atopamos seres vivos (que non nos resultaron moi agradables, por
certo) no interior do noso peixe!
Despois
tivemos que responder oralmente a algunhas preguntas relacionadas co que
viramos...a verdade é que descubrimos partes dos peixes que non coñeciamos!
En
resumo, foi unha práctica moi interesante, na que puidemos ver e tocar cousas
que ata o de agora viramos soamente en libros. Estivo xenial! E case todos
estamos de acordo en que así aprendemos máis e mellor que vendo fotos ou
información nos libros, así que...profes, hai que repetir!!
martes, 23 de mayo de 2017
Conocimos a Ötzi!
Hola a todos!
En los últimos días hemos empezado a trabajar la historia desde todas las áreas, y hemos comenzado por el principio: La Prehistoria.
Para eso, hemos conocido a Ötzi. Claro, os preguntaréis quién es...Pues Ötzi (Señor Ötzi como le gusta que le llamen), es un hombre del Neolítico que murió congelado escapando de una tribu enemiga, y que los científicos utilizaron para estudiar al hombre prehistórico. Nos explicó cómo vivían en su época, que es una parte de la prehistoria. Y le hemos pedido más información a través de una carta, que por cierto, esperamos que nos conteste pronto...
Hemos aprovechado para investigar como vivían antes de su época nuestros antepasados, es decir, en el Paleolítico...y después claro, en una época que se llama Edad de los Metales. Y estamos preparando un mural para explicar toda la época prehistórica basándonos en nuestras investigaciones. ¿Sabíais que la agricultura cambió muchísimo nuestra forma de vida? Si no fuera por ella, ¡a saber dónde estábamos ahora!
También tenemos ambientadas nuestras cuevas (así están los equipos ahora, en cuevas), ¡con pinturas rupestres y todo! Aunque lo que más nos gusta es el hecho de sentarnos en el suelo...¡hacía muchísimo tiempo que no podíamos hacerlo!
Y en esas estamos en los últimos días...sabiendo de dónde venimos y por qué...pero aún hay mucha historia por delante...¡pronto tendréis noticias galácticas!
jueves, 4 de mayo de 2017
Aprendendo autocontrol
Ola outra vez!
Esta semana escribimos desde Mundo Celeste para contarvos que estivemos aprendendo unha cousa moi interesante e que nos será de moita utilidade no noso futuro. Autocontrol. Así, agora podemos saber cando os nosos pensamentos non están sendo axeitados porque están dominados por unha emoción excesiva (normalmente cando estamos enfadados ou tristes). Preguntarédesvos como o fixemos...non?
Pois moi sinxelo, coa axuda do programa de Educación Responsable, vimos e analizamos un vídeo no que non había control das emocións, pero o máis importante veu despois. Estivemos facendo diferentes esceas teatrais nas que representabamos algunha situación deste tipo. Despois, Javi dicíanos que cambiaramos a forma de actuar, e penabamos entre todos qué cambiou no comportamento dos compañeiros a medida que as emocións e a súa xestión cambiaba.
A verdade é que foi moi útil e interesante! A ver se somos capaces de levalo a cabo no día a día...seguro que funciona!
Aquí vos deixamos as "probas do delito"...bueno, de ese delito e de outro que cometemos tamén, que foi un exercicio de relaxación que estivo de marabilla para tranquilizarnos despois de tantos "enfados" e situacións estresantes!
Un saúdo galáctico!
viernes, 7 de abril de 2017
Un pouco máis sobre os nosos planetas
Ola a todos!
Esta semana
voltamos para contarvos un pouquiño máis dos nosos planetas particularmente,
que de seguro que queriades saber máis deles.
Nas últimas
semanas, en ciencias da natureza, estivemos traballando sobre os ecosistemas:
os seus elementos, cómo se relacionan entre sí, qué pasaría se faltase algún… Para
iso, aparte de buscar información e investigar coma sempre, fixemos unha
destreza de pensamento chamada “As partes e o todo”. Nela apuntamos todas as
partes dos ecosistemas, e intentamos imaxinar o que pasaría se faltase algunha
desas partes. Sabiades que se faltase calquera elemento, estea vivo ou non,
pode ser fatal para todos nós? Pois nos estivemos analizando o por qué, e a
verdade é que resultou superinteresante!
Ben, pois despois
diso, puxémonos a observar os nosos planetas e os seres que habitaban neles, e
decidimos mostrárvolos en directo e en tres dimensións. Ademais, temos unha
cadea alimenticia propia de cada planeta co seu produtor, os seus
consumidores...e, por suposto, os seus descompoñedores. Aquí volas deixamos, e
se queredes máis información ou velas mellor, non tedes máis que pasar por
diante do noso corredor ou preguntarnos a nós!
martes, 28 de marzo de 2017
Que queres aprender a facer?
Bos días desde
Mundo Celeste!
Esta semana foi
unha semana de instrucións; pero non unas instrucións calquera. Cada un de nós preparou
un titorial para os nosos compañeiros. Todos aprendemos a facer moitas cousas!
Queredes saber como o fixemos?
Pois, primeiro,
aprendemos como era un texto no que dar instruccións, as súas partes e a sua
linguaxe.
Logo, en equipos
cooperativos, utilizando unha estrutura que seguro que xa coñecedes, o folio
xiratorio, elaboramos un texto deste tipo cada grupo, e explicámolo diante do
resto da nosa galaxia. Entre todos, buscamos os pequenos erros que tivemos, e
pasamos a traballar cada un o seu. O mellor de todo é que o tema foi libre!
Vamos, que cada un puido ensinar o que quixo!
Aprendemos a
facer figuras de papel, masas estrañas (slime, por exemplo), casas de
cartón....e ata unha tarta!! Que, por certo, estaba riquísima!
Por suposto que
non foi o único que fixemos esta semana eh...estivemos facendo tamén unha
presentación por equipos sobre os climas do mundo (hai moitos máis dos que
pensabamos!), e traballando os ecosistemas e as cadeas tróficas, pero desde
logo, o que máis nos gustou foi poder ensinar aos nosos compañeiros a facer
cousas novas e útiles para todos!
Despedímonos xa,
que temos que seguir a nosa viaxe espacial. Por suposto, deixámosvos algunhas
fotos para poñervos os dentes longos...se queredes saber máis non tedes máis
que buscarnos e preguntarnos!
Ata a semana que
vén!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LÓVA: Visitounos Xosé Lois Romero!
En LÓVA, os membros da compañía TITÁNS seguimos avanzando na creación da nosa ópera. Está sendo un proceso moi intenso, cheo de momentos esp...

-
Os alumnos e alumnas 5º EP levamos desde setembro traballando con ganas e ilusión dentro do Proxecto LÓVA, a través do cal estamos creando ...
-
En LÓVA, os membros da compañía TITÁNS seguimos avanzando na creación da nosa ópera. Está sendo un proceso moi intenso, cheo de momentos esp...
-
En las últimas semanas, los alumnos de 5º de EP llevamos a cabo un proyecto en inglés titulado “Space missions” , a través del que aprendimo...